Ya uso PrEP
Comprometete con el tratamiento
La efectividad del tratamiento de PrEP depende de que la utilicés correctamente según el esquema, para asà alcanzar la protección necesaria para prevenir una infección del VIH. Por este motivo, es fundamental
que sigás el tratamiento al pie de la letra, tomando la pastilla en el horario normal y sin brincarte dosis.
Seguimiento
Una vez iniciado el tratamiento,
deberás llevar un proceso regular de seguimiento médico, que permitirá a la persona profesional de salud brindarte acompañamiento profesional y recomendaciones acordes a tu caso especÃfico.
También, tené presente que es muy importante realizarte
exámenes trimestrales de VIH, junto a otras pruebas semestrales de laboratorio de función hepática y renal, para medir la respuesta de tu cuerpo al medicamento.
Posibles efectos secundarios
Los efectos secundarios son sÃntomas que se presentan al inicio del tratamiento y que con el paso del tiempo disminuyen o desaparecen.
Podés presentar algunos efectos secundarios como náuseas, pérdida del apetito y dolores de cabeza.
Consultá a la persona profesional de salud en caso de que los sÃntomas persistan.
Compromiso PrEP+Condón
La PrEP previene el VIH, pero solamente el uso de condones te protege de otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) como herpes, sÃfilis, gonorrea y otras. Por eso, con PrEP+Condón, ¡Vas a la segura!